96 589 14 38 | 604 400 637 (L-V: 08:00-13:30 / 16:00-20:00 | S: 09:00-13:00) info@pinturastotcolor.es

Reparación de humedades

Reparación de humedades. Descubre qué productos necesitas, en qué orden deben aplicarse y los mejores trucos de los expertos con Tot-Color.


Humedades: Tipos, causas y soluciones

Las humedades son un problema común en viviendas y edificios que pueden dañar la estructura, la decoración y, en algunos casos, la salud de las personas. Es importante identificar el tipo de humedad, sus causas y las soluciones adecuadas para prevenir y corregir este problema.

Tipos de humedades

Existen tres tipos principales de humedades:

  1. Humedad por condensación: Se produce cuando el vapor de agua en el aire entra en contacto con superficies frías, como paredes o ventanas, y se transforma en líquido. Es común en zonas frías y poco ventiladas, y se manifiesta como gotas de agua, moho o manchas oscuras.

  2. Humedad por capilaridad: Ocurre cuando el agua del suelo asciende por los poros de los materiales de construcción, como paredes o muros. Es común en plantas bajas y sótanos, y se manifiesta como manchas de humedad, desconchados de pintura o eflorescencias (sales minerales).

  3. Humedad por filtración: Se produce cuando el agua penetra en el interior del edificio a través de grietas, fisuras o defectos en la impermeabilización. Puede ser causada por fugas de tuberías, filtraciones de agua de lluvia o problemas en tejados y terrazas. Se manifiesta como goteras, manchas de humedad o daños en la pintura.

Causas de las humedades

Las humedades pueden ser causadas por diversos factores, como:

  • Ventilación inadecuada: La falta de ventilación favorece la acumulación de humedad en el ambiente, especialmente en baños y cocinas.
  • Aislamiento deficiente: Un mal aislamiento térmico puede provocar condensación al crear puentes térmicos entre el interior y el exterior.
  • Problemas de construcción: Defectos en la impermeabilización, grietas o fisuras en paredes y tejados pueden permitir la entrada de agua.
  • Fugas de agua: Tuberías rotas, grifos que gotean o problemas en desagües pueden generar filtraciones y humedades.
  • Humedad del suelo: En zonas con niveles freáticos altos, el agua puede ascender por capilaridad y afectar a los edificios.
Soluciones para la reparación de humedades

Las soluciones para las humedades varían según el tipo y la causa del problema:

  • Mejorar la ventilación: Ventilar regularmente los espacios, especialmente baños y cocinas, ayuda a reducir la humedad por condensación.
  • Mejorar el aislamiento: Aislar correctamente paredes, techos y ventanas reduce los puentes térmicos y la condensación.
  • Reparar fugas y filtraciones: Solucionar problemas de tuberías, tejados o impermeabilización evita la entrada de agua.
  • Tratar la humedad por capilaridad: Aplicar tratamientos impermeabilizantes en paredes y muros impide el ascenso del agua.
  • Utilizar pinturas antihumedad: Pinturas especiales con propiedades impermeabilizantes y antimoho previenen y reducen la aparición de humedades.

En nuestra tienda, encontrarás una amplia gama de productos para combatir las humedades, desde pinturas antihumedad hasta tratamientos impermeabilizantes. ¡Visítanos y te asesoraremos para encontrar la mejor solución para tu problema!


Nada mejor que un antes y después…

En el siguiente carrusel de imágenes puedes ver el moho provocado por las humedades en el techo del baño de una clienta. Hasta entonces, la manera de abordar el problema había sido rascar las zonas afectas y aplicar varias capas de pintura blanca. Efectivamente, el problema volvía a aparecer en cuestión de días.

Nuestro equipo de Villajoyosa, tras analizar el relato de la clienta y algunas fotos, le recomendó estos productos:

Limpiador preventivo moho

Limpiador preventivo moho

Pintura cubre manchas

Pintura cubre manchas

 


Además, se orientó a la clienta para que el resultado fuese exitoso y de acabado profesional. ¡Toma nota de los siguientes consejos!

  1. Como había moho en el techo dado el avanzado estado de humedad, se recomendó a la clienta aplicar el Spray Limpiador Preventivo de Moho directamente sobre éste. El objetivo era evitar que las esporas del moho pudieran trasladarse a otro lugar de la estancia por el aire. Es decir, NO se debe rascar el moho en seco, pues su vehículo preferido es el medio aéreo. El tratamiento en spray actúa para acabar con el microorganismo (hongo).
  2. Pasados los 15 minutos, se retira el producto con abundante agua. Ahora sí podemos insistir en retirar el máximo posible (al estar húmedo ya no se volatiza tan fácilmente).
  3. Dejamos secar por completo (dependerá de la temperatura, ventilación…)
  4. Aplicamos Tixoway Antimanchas. En este caso, el techo era blanco así que no hizo falta añadir ninguna capa de color posterior. Además, al ser un producto al disolvente, evitamos la propia humedad de las pinturas en base acrílica.

Ten en cuenta que si el foco que provoca la humedad no se repara, las humedades seguirán apareciendo y lo único que podrás hacer es disimularlas cada vez que aparezcan.


No dudes en hacernos las consultas pertinentes. ¡Estaremos encantados de ayudarte!