¡Hola de nuevo! En el post de hoy vamos a descubrir cómo la pintura en spray nos va a permitir renovar nuestro mobiliario y reutilizar objetos cotidianos.
Seguramente hayas oído hablar en alguna ocasión de las tres R del reciclaje: Reducir, Reutilizar y Reciclar.
Precisamente gracias a la pintura podemos reutilizar una variedad inmensa de objetos cotidianos, muchos de ellos destinados a un único uso.
Aprovechando este objetivo tan sostenible, hoy nos centramos en la pintura envasada en spray para que, además, os convirtáis en auténticos expertos y os resulte sencillo y divertido.
Primero, los consejos para aplicar pintura en spray:
Establece una buena zona de trabajo

Pintar con spray sin ensuciar.
El escenario de trabajo es, en este caso, tan importante como la calidad de la pintura o la preparación de la superficie. La pintura en spray, al aplicarse en forma de micropartículas en suspensión (aerosol), puede resultar más sucia que una aplicación tradicional a brocha o pincel. Sin embargo, existen dos opciones muy sencillas que te aseguran un control absoluto:
- Colocar una caja de cartón lo suficientemente grande como para disponer el objeto a pintar en su interior, o
- Empapelar los alrededores a la superficie de trabajo con papel de periódico o con algún plástico que ya tengas en desuso
Además, es conveniente que no sitúes la zona de trabajo en un lugar con viento (o, en su defecto, que puedas controlar la dirección del mismo).
Prepara bien la superficie
Tan importante es una correcta aplicación, como que la superficie esté lista para recibir pintura. Es muy importante pintar sobre una superficie limpia. Evita que haya restos de productos grasos sobretodo. Por último, seca muy bien (en caso de tratarse de madera, si está mojada debes esperar a que se evapore todo el agua).
En cierto objetos, o según qué uso vayas a darle al objeto, puede que sea necesaria una imprimación. Por ejemplo, si vas a reutilizar una botella de cristal de algún licor para convertirla en un jarrón decorativo, quizá no sea necesaria. En cambio, si se trata de una silla (roces, movimientos, etc.) quizá sea conveniente aplicar esa capa de adhesión del producto extra.
Puedes optar por una imprimación en spray, o quizá en formato tradicional. Ten en cuenta también que ésta puede ser al agua o al disolvente. Además, disponemos de imprimaciones de todo uso, o específicas para la superficie. No dudes en preguntarnos acerca de cuál es la que necesitas.
Selecciona pintura en spray de calidad
Tot Color dispone de una amplia variedad de pintura en spray, tanto en gama de color, como en efectos y acabados.
Efecto Tiza Spray Azulejos Metalizados Acabado Óxido
Nuestras marcas principales de pintura en spray son Montana Colors (líderes en el sector), Bemal Systeme (especializados en pintura para carrocería) y Montó Pinturas.
Atención al disparo
Para finalizar la tanda de consejos, nos centramos en la técnica de pintado con spray. Es importante que pruebes a disparar previamente en una superficie a parte. Mueve la mano de manera constante, y regula la distancia óptima para conseguir el efecto que busques. Lo ideal es que no dispares ni muy cerca ni muy lejos del objeto, pero depende siempre del resultado que busques.
Además, es mejor que des pasadas ligeras, con secados entre capa y capa. Atiende siempre a las instrucciones de la marca comercial que se indiquen en el propio envase.
Por último, veamos ideas decorativas reutilizando objetos:
Renovación de mobiliario y objetos
Reutilización de envases y botellas
Como ves, puedes utilizar cinta adhesiva, esponjas húmedas, papel arrugado y muchos otros objetos para conseguir diferentes efectos (degradados, geometrías…)
Aprovechamos para enlazarte varios tutoriales específicos de Montana Colors. Haz click aquí para visualizarlos.
Esperamos que os sirva de ayuda e inspiración.
Por último, simplemente recordaros que estamos disponibles para cualquier duda en nuestra tienda física de Villajoyosa, Alicante.
Comentarios recientes