96 589 14 38 | 604 400 637 (L-V: 08:00-13:30 / 16:00-20:00 | S: 09:00-13:00) info@pinturastotcolor.es

Colores que combinan

Colores que combinan. En esta entrada del blog repasamos la teoría básica del color y vemos diferentes ejemplos para aplicarla con éxito.


¡Hola decoradores! Hoy os traemos una entrada muy visual e inspiradora. Los cambios siempre vienen acompañados de dudas. Nada como controlar la teoría para aclarar la ideas y renovar con acierto asegurado. Primero, repasamos las principales teorías que tratan la combinación de los colores. Después, veremos ejemplos para asentar las ideas. ¡Vamos a ello!

 

Teoría del color

Esta primera infografía nos muestra las principales teorías del color y su fundamentación. También nos define algunos términos comunes en el estudio del color o la fotografía, como el matiz, el valor, la saturación o la luminosidad.

 

Detalle rueda de colores

Si profundizamos en el concepto de colores cálidos y fríos, así como en la denominación de primarios, secundarios y terciarios, la rueda del color queda definida como se muestra en la segunda infografía.

 

Principales teorías para combinar colores

Esta tercera imagen es muy interesante. Detalla, de forma muy sencilla y visual, los tres métodos fundamentales para acertar con colores que combinan:

  • Análogos: combinaciones con las columnas de al lado. Genera contrastes moderados.
  • Complementarios: combinaciones con la columna de en frente. Genera contrastes evidentes.
  • Monocromáticos: combinaciones dentro de la misma columna. Genera contrastes sutiles.

 

Teoría del color complementario para combinar con éxito

En esta última infografía, se muestra un mayor desglose de la combinación bajo el método de los colores complementarios.

 


 

Vistas las teorías, vamos con ejemplos reales de la aplicación de estos métodos para elegir colores que combinan.

Fachadas

 

Baños y cocinas

 

Salón y comedor

 

Cuadros y decoración de pared

 


Como ves, nos hemos centrado en mostrar la combinación más evidente y arriesgada: los colores que combinan bajo la teoría del color complementario. Es posible que lo único que le falte a ese espacio de tu casa que no te dice nada sea un toque de color complementario. A veces, con una pared, un cuadro o un cojín, es suficiente.

Te dejamos un artículo muy interesante de la Revista Interiores sobre un color tendencia y todoterreno.

Esperamos que hayas recargado tu inspiración con esta entrada. Ya sabes que puedes contactar con nuestro equipo por cualquiera de la vías disponibles.

¡Hasta la próxima!